Se celebra en Villardompardo en XVI Encuentro Comarcal de Centros de Educación Permanente
El pasado martes, día 12 de mayo, se celebró en la localidad de Villardompardo el XVI Encuentro Comarcal de los Centros de Educación Permanente organizado por la Sección de Educación Permanente “El Pilar”, con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Villardompardo. En el evento han participado más 400 personas de 14 pueblos distintos: Andújar, Arjona, Arjonilla, Cazalilla, Escañuela, Espeluy, Higuera de Calatrava, Santiago de Calatrava, Lahiguera, Lopera, Marmolejo, Porcuna, Villanueva de la Reina y Villardompardo.
A las 9:30 horas comenzó el acto con la recepción de los participantes en el Pabellón Municipal de Deportes. María Esther Toledo, profesora del centro anfitrión, y José Contreras, alcalde de la localidad, dieron la bienvenida al alumnado participante. Un desayuno a base de café con leche, zumos y dulces típicos dispuso el cuerpo para comenzar las diversas actividades programada para este día, que comenzaron por una amplia visita por el municipio. La ermita de San Roque, la iglesia de Ntra. Sra. de Gracia, las murallas del castillo, Ayuntamiento y calles principales de localidad fueron algunos de los monumentos visitados por los adultos, sin olvidar una magnífica exposición de trabajos manuales realizados por el alumnado del centro anfitrión.
De vuelta al pabellón, siguieron las actividades con una proyección de fotografías del pueblo en pantalla gigante. Después hubo un recital de poesía y copla abierto a los espontáneos que quisieran coger el micrófono. Sobre las 1:30 horas de la tarde los participantes disfrutaron de dos obras cortas de teatro que representaron los alumnos adultos y colaboradores de Villardompardo.
Siguió el almuerzo en mismo lugar, amenizado por la tuna del CEPER “Pedro de Escavias” de Andújar, para a continuación realizar la entrega de recuerdos a los alcaldes de los pueblos y a los responsables directivos de los centros de educación permanente que participaron, y que consistieron en placas de madera decorada. En este acto estuvieron presentes las delegadas provinciales de Educación y Bienestar Social, Angustias María Rodríguez y Carmen Álvarez. Los alumnos por su parte fueron obsequiados con abanicos.
Un baile hasta la siete de la tarde cerró este magnífico encuentro con los objetivos cumplidos, que no son otros que los de conocer los pueblos de la comarca, este año Villardomapardo, y estrechar los lazos de amistad en convivencia entre el alumnado. Ya solo queda esperar el próximo encuentro que tendrá lugar en Cazalilla el curso que viene.