Blogia

Tablón

Se celebra en Villardompardo en XVI Encuentro Comarcal de Centros de Educación Permanente

El pasado martes, día 12 de mayo, se celebró en la localidad de Villardompardo el XVI Encuentro Comarcal de los Centros de Educación Permanente organizado por la Sección de Educación Permanente “El Pilar”, con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Villardompardo. En el evento han participado más 400 personas de 14 pueblos distintos: Andújar, Arjona, Arjonilla, Cazalilla, Escañuela, Espeluy, Higuera de Calatrava, Santiago de Calatrava, Lahiguera, Lopera, Marmolejo, Porcuna, Villanueva de la Reina y Villardompardo.   

A las 9:30 horas comenzó el acto con la recepción de los participantes en el Pabellón Municipal de Deportes. María Esther Toledo, profesora del centro anfitrión, y José Contreras, alcalde de la localidad, dieron la bienvenida al alumnado participante. Un desayuno a base de café con leche, zumos y dulces típicos dispuso el cuerpo para comenzar las diversas actividades programada para este día, que comenzaron por una amplia visita por el municipio. La ermita de San Roque, la iglesia de Ntra. Sra. de Gracia, las murallas del castillo, Ayuntamiento y calles principales de localidad fueron algunos de los monumentos visitados por los adultos, sin olvidar una magnífica exposición de trabajos manuales realizados por el alumnado del centro anfitrión.

De vuelta al pabellón, siguieron las actividades con una proyección de fotografías del pueblo en pantalla gigante. Después hubo un recital de poesía y copla abierto a los espontáneos que quisieran coger el micrófono. Sobre las 1:30 horas de la tarde los participantes disfrutaron de dos obras cortas de teatro que representaron los alumnos adultos y colaboradores de Villardompardo. 

Siguió el almuerzo en mismo lugar, amenizado por la tuna del CEPER “Pedro de Escavias” de Andújar,  para a continuación realizar la entrega de recuerdos a los alcaldes de los pueblos y a los responsables directivos de los centros de educación permanente que participaron, y que consistieron en placas de madera decorada. En este acto estuvieron presentes las delegadas provinciales de Educación y Bienestar Social, Angustias María Rodríguez y Carmen Álvarez. Los alumnos por su parte fueron obsequiados con abanicos.  

Un baile hasta la siete de la tarde cerró este magnífico encuentro con los objetivos cumplidos, que no son otros que los de conocer los pueblos de la comarca, este año Villardomapardo, y estrechar los lazos de amistad en convivencia entre el alumnado. Ya solo queda esperar el próximo encuentro que tendrá lugar en Cazalilla el curso que viene.
 

Álbum de fotos

Visita al Parque de las Ciencias de Granada

Nuestra Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo” de Porcuna visitó el pasado 30 de abril el Parque de las Ciencias de Granada en un viaje-excursión de estudios, organizado por la Asociación de Alumnas/os “Nunca es tarde” del centro educativo.

En un excelente día primaveral, 54 personas, entre alumnado, profesorado y acompañantes, se desplazaron a Granada con el objetivo de conocer este espectacular parque. En la excursión también participaron el alcalde de la localidad, Miguel Moreno, y la concejal, Dori Garrido, que invitados por la asociación no quisieron perderse esta magnífica oportunidad de visitar el majestuoso parque.

Aunque un día no es suficiente para ver todo el recinto y pabellones se aprovechó bien el tiempo para entrar y descubrir los pabellones y exposiciones más importantes, como son la de la Antártida (Estación Polar), la del Cuerpo Humano, la del Veneno Animal, el Mariposario o la exposición de Al-Andalus, entre otras. Así mismo, subimos a la torre mirador donde se pudo observar la extensión de la capital granadina. Bello y espectacular fue también el taller de aves rapaces antes del almuerzo, que se realizó en el restaurante del parque.

Sobre las cuatro de la tarde el grupo se desplazó al centro de Granada para pasear por sus calles y paseos. Pasadas las seis de tarde, el grupo puso rumbo de nuevo a Porcuna con un buen sabor de boca y con la idea de volver a repetir este interesante viaje.

Álbum de fotos

 

Fiesta de Navidad 2008

Fiesta de Navidad 2008

El pasado 19 de diciembre, último día de clase antes de las vacaciones navideñas, nuestra comunidad educativa celebró, como años atrás, la Fiesta de Navidad. Una actividad recogida en el Plan de Centro, donde se trabajó en días previos y en clase una unidad didáctica sobre estas fechas. En ella incluía, entre otras muchas actividades, escribir y cantar villancicos pupulares y porcuneros, decorar las clases y organizar la fiesta con reparto de tareas entre el alumnado voluntario.
El día 19 fue el día de la fiesta que consistió en una merienda-cena fría, con bebidas sin alcohol, aperitivos variados, fiambres, gambas, paté de perdiz, empanada, mantecados, melocotón y piña sin azúcar, etc. Fue un momento emotivo y esperado por todos donde los cánticos y villancicos fueron la nota dominante de la velada, así como el compañerismo y la buena convivencia. Un buen momento para brindar y desearnos lo mejor para este Año Nuevo.

Álbum de fotos

 

Pleno extraordinario municipal con el alumnado del Molinillo Viejo para celebrar el 30 Aniversario de la Constitución Española

 

Los alumnos se convierten en concejales por unos momentos. Con un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Porcuna, el pasado día 5 de noviembre, el alumnado de la Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo” conmemoró el 30 Aniversario de la Constitución Española.

Con el objetivo de conocer las instituciones de la administración más cercanas, el alumnado trabajó durante unos días en clase los órganos democráticos de la administración local (Ayuntamiento) y provincial (Diputación). Y para culminar el estudio, el pasado 5 de diciembre, el alumnado se desplazó con el profesorado al Consistorio del municipio, donde fueron recibidos por el Alcalde, Miguel Moreno, quien dio la bienvenida. En el Salón de Plenos del cabildo municipal el máximo edil se dirigió a los alumnos para explicarles los valores y principios de nuestra Carta Magna. Después pasó a explicar como está organizado el Ayuntamiento políticamente, analizando las funciones del alcalde y ediles. Detalló cómo está compuesto el pleno municipal y cómo funciona, y para que no hubiera dudas se realizó un pleno extraordinario con el alumnado presidido por el mismo Alcalde. Entre los alumnos se eligieron dos grupos políticos que ocuparon los sillones de los concejales convirtiéndose así en unos minutos en ediles de este pleno escolar. El orden del día consistió en debatir dos propuestas, una por grupo, que fueron “La construcción de un nuevo Centro de Adultos en la parte alta del pueblo” y “La construcción de una piscina cubierta”. Tras la defensa de la propuesta de cada grupo el contrario intentó rebatirla con diversos argumentos, lo que generó unos debates a veces intensos, a veces espontáneos, a veces divertidos. Al final se votaron las propuestas a mano alzada para intentar aprobarlas o rechazarlas por la mayoría de los alumnos-concejales.

Una práctica inolvidable pero muy cercana a la realidad de cómo funciona el pleno municipal y como salen adelante las propuestas que luego el equipo de gobierno materializará en el municipio. Así, la SEPER “Molinillo Viejo” de Porcuna celebró el Día de la Constitución, conociendo de primera mano el funcionamiento democrático de la administración más cercana al ciudadano, al mismo tiempo que los valores democráticos de nuestra Carta Magna.

Álbum de fotos

Celebración del Día Internacional de la Alfabetización 2008

El pasado 7 de noviembre, la Sección de Educación Permanente "Molinillo Viejo" de Porcuna celebró el Día Internacional de la Alfabetización, al mismo tiempo que el 25 Aniversario de la Educación de Adultos en Andalucía y en nuestro pueblo.

La conmemoración comenzó unos días antes en clase con los diferentes grupos de alumnos. Se les propuso que escribieran sus vivencias y experiencias de los primeros días en nuestro centro, para luego leerlos una vez corregidos en clase. Por otra parte, para el día 7, se organizó una merienda con repostería típica de la zona realizada en casa por el alumnado, el cual llevó una muestra para degustarla esa tarde. Todos los alumnos recibieron un bolígrafo de regalo, gentileza del CEPER “Pedro de Escavias”, y se entregaron unos diccionarios a las alumnas, que a juicio del jurado, realizaron mejor el escrito de unos días antes. Resultaron premiadas Conchita González, Marisa Castro, Trini Pérez y Pilar Hita.

Una buena tarde de convivencia que reforzó los lazos de amistad y compañerismo del alumnado de nuestra sección y que sirvió para recordar también la apertura del centro, allá por el año 1984, cuando comenzó el Programa de Alfabetización de la Junta de Andalucía en Porcuna.

 

Álbum de fotos

 

Se inauguran las nuevas aulas de la Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo”

Las dependencias del antiguo centro de adultos del municipio, hoy Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo”, han sido reformadas recientemente por el Ayuntamiento de la localidad con un proyecto elaborado desde Diputación Provincial. Y para inaugurar la finalización de las obras y su puesta en servicio se desplazaron ayer a este centro educativo la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, la diputada provincial de Infraestructuras y Servicios, Simona Villar, que junto al alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, han descubierto una placa conmemorativa en el patio del centro. Con gran asistencia de alumnado, en el acto también estuvieron presentes los concejales locales Santiago Valenzuela, Sandra Santiago y Ana María Moreno; el coordinador provincial de Educación Permanente, Antonio González; la directora y jefe de estudios del Centro de Educación Permanente “Pedro de Escavias” de Andújar, al que pertenece la sección de Porcuna, Lourdes Velázquez y Miguel García; así como los maestros de la sección, María José Arrabal y Manuel Jalón.

El alcalde destacó la importancia y necesidad de la obra realizada resaltando el gasto invertido tanto por el Ayuntamiento como por la Diputación provincial, que ha ascendido a 54.378,63 euros. Simona Villar repasó las diferentes actuaciones e inversiones de su área tanto en Porcuna como en la comarca. Angustias María Rodríguez cerró los discursos del acto resaltando la importancia de la educación permanente hoy día y alentó a las alumnas para que hagan suyo los servicios y los locales del centro educativo. El acto siguió con la visita del centro, la degustación de una chocolatada con dulces típicos del lugar y entrega de recuerdos a las autoridades y equipo directivo del centro por parte del consistorio porcunense.

Sin duda una mejora muy esperada por la comunidad educativa del centro que redundará en la calidad del servicio que ofrece a los vecinos de Porcuna.

 

Las obras

Las obras, que han tardado en ejecutarse un año y medio, han consistido en reformar íntegramente dos de las cuatro aulas del centro y la sala de profesores, con nueva solería, zócalo, ventanas y puertas de aluminio con cristalería térmica, instalación eléctrica con luces incluidas, cuatro máquinas de aire acondicionado con bomba de calor, puntos de conexión a la red de internet y telefonía. A esto hay que sumarle la colocación de unas nuevas puertas de entrada al recinto escolar y la pintura del mismo. Todo ha sido cofinanciado por la Diputación Provincial (24.000 euros) dentro de sus planes provinciales y por el Ayuntamiento de Porcuna (30.378,63 euros) con fondos propios y a través de una subvención PRODER para los aparatos de aire acondicionado.

Álbum de fotos

Exámenes Pruebas Libres ESO 2008

Desde aquí puedes consultar las Calificaciones correspondientes a la prueba realizada el 7 de junio (convocatoria de junio de 2008):  Consulta personalizada

Por otra parte, ya han salido los exámenes resueltos de las Pruebas Libres de la ESO en su convocatoria de junio 2008. Puedes consultarlos o descargarlos en la sección correspondiente de esta web.

También han salido publicados en la web de la Consejería las listas provisionales de admitidos y excluidos de la convocatoria de septiembre 2008. Puedes consultarlas desde aquí:

 

El SEPER 'Urgavo' de Arjona realiza una pancarta para conmemorar el Día de la Paz

La Sección de Educación Permanente de Adultos “Urgavo” de Arjona, dentro de su Plan Anual de Centro, ha celebrado el día de la Paz y la No violencia. Destacar el trabajo realizado por el grupo de Formación Básica, que han confeccionado una pancarta para este día.

Consiste en la silueta de una paloma, con forma de mano, que lleva pegados trozos de tela para el cuerpo. También se han escrito frases a favor de la paz y la no violencia, en trozos de tela y pegados a la pancarta.

Alumnas con su pancarta realizada

 Alumnas con su pancarta

 

Información extraída del Portal Arjonero: http://www.portalarjonero.com/diapaz2008.htm

El Alcalde de Porcuna conmemora la Constitución con los adultos

El Alcalde de Porcuna conmemora la Constitución con los adultos

El pasado día 4 de diciembre, en los locales provisionales del Centro Cultural Julio Romero de Torres, la Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo” de Porcuna conmemoró el Día de la Constitución Española, en su vigésimo noveno aniversario, con la presencia y charla del Alcalde de Porcuna, Miguel Moreno Lorente. En su discurso, el máximo mandatario municipal recordó como, al igual que el alumnado del centro, él estudió también ya de mayor, realizando el examen para mayores de veinticinco años de ingreso a la universidad y, posteriormente, terminando su carrera de abogado con 35 años de edad, por lo que se sentía muy identificados con los presentes. Definió la Constitución como “el instrumento máximo de convivencia” y repasó la historia de las diversas constituciones habidas en España desde la de 1812 hasta la actual de 1978. Hizo especial hincapié en la importancia de los valores del artículo primero de nuestra Carta Magna, que dan sentido a todo el articulado de la misma: la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Expuso como de estos valores emanan tanto los derechos y deberes de los ciudadanos como la separación de los tres poderes que sustentan nuestra Constitución. Continuó explicando que las administraciones públicas derivan del poder ejecutivo y como el ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano. Tras comentar brevemente las competencias del consistorio aseguró que “ser Alcalde de Porcuna es un orgullo y lo más grande que ha pasado en mi vida”.Terminó el acto con el turno de preguntas del alumnado y coloquio de los temas propuestos, donde se abordaron los problemas de los vecinos de la localidad y, sobre todo, sobresalió el interés que había en el alumnado por las obras de reforma que se están llevando a cabo en el centro educativo, y que tendrán su fin pasadas las navidades, según el máximo regidor municipal.

Álbum de fotos

Abierto el plazo de matrículas en nuestra Sección

OFERTA EDUCATIVA CURSO 2007/08

  • Formación Básica
  • Preparación prueba libre Graduado de ESO
  • Educación Secundaria de Adultos On-line
  • Cultura General
  • Talleres
  • Educación Vial

Por reformas estamos temporalmente en el
Centro Cultural Julio Romero de Torres

También puedes llamar al teléfono 953 539561

Horario de atención al público de 7 a 9 de la tarde
(excepto los viernes)

Reserva y matrícula durante el mes de JUNIO

Más información en la sección de matriculación de nuestra web.

 

El alumnado del 'Molinillo Viejo' de Porcuna de excursión por Sevilla

El alumnado del 'Molinillo Viejo' de Porcuna de excursión por Sevilla

El pasado viernes, cincuenta y cuatro personas de la localidad se desplazaron a Sevilla para participar en una excursión cultural organizada por la Asociación de Alumnas “Nunca es tarde”, de la Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo” de Porcuna.
El viaje forma parte de la programación de actividades del centro educativo y de la asociación, que congrega a la mayoría del alumnado. Lo primero en visitar fue el Parlamento de Andalucía, conociendo en vivo el lugar donde los representantes políticos de los andaluces debaten y aprueban las leyes autonómicas. Más tarde, los alumnos y acompañantes pudieron disfrutar del rico patrimonio artístico de la capital andaluza, como la Plaza de España, los Reales Alcázares, barrio de Santa Cruz, la catedral y la Giralda. Además, tras el almuerzo, los participantes tuvieron tiempo libre para visitar otros monumentos, comercios y calles típicas de la ciudad, o pasear por el centro y a las orillas del Guadalquivir.
Un buen día para una buena excursión que deleitó por completo a todo el alumnado partícipe.

Álbum de fotos

Abierto el plazo de inscripción en pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria

 Según el Portal de Educación Permamente:

Del 10 al 30 de marzo se encuentra abierto el plazo para inscribirse en las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria en la convocatoria de junio de 2007. Podrán solicitar la inscripción las personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad durante el año 2007.

Las personas interesadas pueden descargar el impreso de solicitud de esta web, y presentarlo por triplicado debidamente cumplimentado en la Delegación Provincial de Educación en la que deseen examinarse (ver direcciones al final). La solicitud se acompañará de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del D.N.I. o documento identificativo.
  • En el caso de solicitar la exención de alguna parte de la prueba: documento que acredite el derecho.

La prueba se realizará en un sábado de la primera quincena de junio. Las personas interesadas en conocer las pruebas con más detalle, pueden consultar estas páginas:

Delegaciones Provinciales de Educación

D.P. de Educación de Almería
Paseo de la Caridad, 125
Finca Santa Isabel
04008 Almería
Tlfno: 950004500
informacion.dpal.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Cádiz
Plaza Mina, 18
11004 Cádiz
Tlfno: 956006800/2
informacion.dpca.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Córdoba
Edificio de Servicios Múltiples
Tomás de Aquino, s/n 2ª planta
14071 Córdoba
Tlfno: 957001172
cpd.dpco.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Granada
C/. Gran Vía, 56
18071 Granada
Tlfno: 958029078/79
Fax: 958029076
delgranada.dpgr.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Huelva
Mozárabes, 8.
21002 Huelva
Tlfno: 959004000
educacion.dphu.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Jaén
Martinez Montañés, 8
23007 Jaén
Tlfno: 953003700
Fax: 953003806
educacion.dpja.ced@juntadeandalucia.es 

D.P. de Educación de Málaga
Edificio de Servicios Múltiples, Avda. de la Aurora 47
29071 Málaga
Tlfno: 951038000
Fax: 951038076
informacion.dpma.cec@juntadeandalucia.es

D.P. de Educación de Sevilla
Ronda del Tamarguillo, s/n
41005 Sevilla
Tlfno: 955034200/01/02
correo.dpse.cec@juntadeandalucia.es

Plazo de matriculación en la ESA online (2º cuatrimestre)

Del 1 al 20 de Febrero permanecerá abierto el plazo para la admisión-matriculación en la Enseñanza Secundaria de personas adultas, para el segundo cuatrimestre, en su modalidad a través de internet.

La página web del IPFA de Jaén publica lo siguiente:

Con el fin de cubrir las vacantes que puedan producirse tras la evaluación correspondiente al Primer Cuatrimestre del curso 2006-2007 en los módulos III y IV de Educación Secundaria para Adultos en la modalidad on-line, y de acuerdo con las instrucciones de 31 de julio de 2006, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente para la implantación, de forma experimental, de la educación secundaria obligatoria en la modalidad semipresencial o a distancia, a través de Internet, para el curso 2006/2007, se abre un PLAZO EXCEPCIONAL PARA LA SOLICITUD DE MATRÍCULA en este Instituto Provincial, con arreglo a las siguientes normas:

  1. Requisitos:

  • Tener, al menos, 18 años al 31 de diciembre del año natural en que comience el curso (2006), o

  • Tener 16 años o cumplir esa edad dentro del año natural en que se efectúe la inscripción en el Centro y acreditar algunas de las siguientes situaciones: Tener 16 años o cumplir esa edad  dentro del año natural en que se efectúe la inscripción en el Centro y  acreditar algunas de las siguientes situaciones:

    1. La condición de trabajador o trabajadora, o de deportista profesional o de alto rendimiento.

    2. Haber formalizado un contrato para la formación, en los términos contemplados en el Real Decreto 488/1998, de 27 de marzo, por el que se desarrolla el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo de 1995, en materia de contratos formativos.

    3. Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad física o cualquier otra situación de carácter excepcional que le impida realizar las enseñanzas en régimen ordinario. En este caso, la autorización corresponderá al Delegado o Delegada Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia.

  • Y encontrarse en uno de los siguientes supuestos:

    1. Para acceder al módulo III:

  1. Haber cursado el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria y que el correspondiente equipo educativo hubiera decidido la promoción.

  2. Estar en posesión del título de Graduado Escolar.

  3. Realizar la prueba de Valoración Inicial.

  1. Para acceder al módulo IV:

  1. Haber cursado el módulo III de ESA o tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria y que el correspondiente equipo educativo hubiera decidido la promoción.

  2. Realizar la prueba de Valoración Inicial.

  1. Plazo y lugar de presentación de la solicitud de matrícula:

  • Plazo: del 1 al 20 de febrero de 2007.

  • Lugar: Instituto Provincial de Formación de Adultos de Jaén.

  • Horario: De 9 a 13 (lunes a viernes).

  • La documentación podrá enviarse por correo postal,  dentro del plazo establecido, a la siguiente dirección:

Instituto Provincial de Formación de Adultos de Jaén

Carretera de Madrid, 2

23009 JAÉN

  1.   Documentación a aportar:

  • Solicitud de matrícula en impreso oficial. (descargar en formato .pdf ).

  • Original o fotocopia de la documentación acreditativa de poseer los requisitos académicos exigidos.

  • Especificar en la solicitud la opción por uno de los siguientes idiomas: INGLÉS o FRANCÉS.

  • Fotocopia del DNI, pasaporte, o bien, para los aspirantes extranjeros, permiso de residencia en vigor o en trámite, tarjeta de estudiante emitida por la Subdelegación del Gobierno o certificado de empadronamiento.

  • Certificado médico o cualquier otro documento acreditativo de situaciones excepcionales (en este caso, la autorización corresponde a la Delegación Provincial).

  • Dirección de correo electrónico.

  • DOS fotografías tamaño carné del interesado (escribir nombre en el dorso).

  • Justificante de abono del seguro escolar para menores de 28 años (módulos III y IV de ESA).

    • Importe del seguro: 1,12 €

    • Abonar en la c/c nº 0049 1888 65 2010106801

    • Entidad: Banco Santander Central Hispano

    • Titular de la cuenta: Instituto Provincial de Formación de Adultos de Jaén.

  1.   Más información:

  • Consejería de Educación:

    • Teléfono: 955 064 254.

    • Correo electrónico: ead-online@juntadeandalucia.es.

    • Acceso a la plataforma on-line como invitado para ver funcionamiento de los cursos:

    http://www.juntadeandalucia.es/educacion/elearning/cursos/ 

  • Ipfa de Jaén:

    • Teléfono: 953 366 146.

    • Correo electrónico: esaonline@ipfajaen.com.

    • Web del Instituto: www.ipfajaen.com

  • Las listas de admitidos así como otras informaciones relativas al funcionamiento del curso serán publicadas en la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y en los tablones de anuncios y web de este Instituto (www.ipfajaen.com) a partir del día 20 de febrero de 2007.

  • Aquellos alumnos que sean seleccionados recibirán en la dirección de correo facilitada por cada aspirante las instrucciones de acceso a la plataforma donde se hallan los contenidos del curso en el que se han matriculado.

25 Nov. Día contra la violencia hacia las mujeres

25 Nov. Día contra la violencia hacia las mujeres

El 24 de noviembre celebramos el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. La actividad realizada por nuestra Sección fue el visionado y coloquio de la película Te doy mis ojos. Asímismo, se presentó un manifiesto que fue leído y firmado por todo el alumnado.

-------------------

TE DOY MIS OJOS
Dirección: Icíar Bollaín.
País: España.
Año: 2003.
Duración: 106 min.
Interpretación: Laia Marull (Pilar), Luis Tosar (Antonio), Candela Peña (Ana), Rosa María Sardà (Aurora), Kity Manver (Rosa), Sergi Calleja (Terapeuta), Dave Mooney (John), Nicolás Fernández Luna (Juan), Elisabet Gelabert (Lola), Chus Gutiérrez (Raquel), Elena Irureta (Carmen).
Guión: Icíar Bollaín y Alicia Luna.
Producción ejecutiva: Santiago García de Leániz.
Música: Alberto Iglesias.
Fotografía: Carles Gusi.
Montaje: Ángel Hernández Zoido.
Dirección artística: Víctor Molero.
Vestuario: Estíbaliz Markiegi.
Estreno en España: 10 Octubre 2003.

SINOPSIS
Una noche de invierno, una mujer, Pilar (Laia Marull), sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo, Juan (Nicolás Fernández Luna). Antonio (Luis Tosar) no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”... A lo largo de la película, los personajes irán reescribiendo ese libro de familia en el que está escrito quién es quién y qué se espera que haga pero en el que todos los conceptos están equivocados y donde dice hogar se lee infierno, donde dice amor hay dolor y quien promete protección produce terror.

----------------

25 de noviembre 2006
Día internacional para la eliminación de la violencia
contra las mujeres

Manifiesto

El día 24 de noviembre, la comunidad educativa de nuestra Sección se reúne para conmemorar el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, reclamando la atención de la sociedad y de los gobiernos sobre el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las formas de violencia más extendida en el mundo.  En este acto queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia.  Es por lo que la comunidad educativa aquí reunida manifiesta:

  • Hacer respetar los derechos de las mujeres y de las niñas.
  • Oponerse a todo tipo de violencia contra las mujeres tanto física como verbal.
  • Aprender a relacionarnos respetuosa y solidariamente.
  • Utilizar modelos y mensajes cooperativos y dialogantes.

Nuestra Sección celebra el Día de la Alfabetización

Nuestra Sección celebra el Día de la Alfabetización

Las gachas dieron el buen gusto. El pasado día 13 de noviembre, la Sección de Educación Permanente “Molinillo Viejo” de Porcuna celebró el Día de la Alfabetización con una muestra y degustación de gachas y platos postres típicos del pueblo.
Más de cincuenta alumnos participaron en esta exhibición y degustación de la cocina tradicional porcunera aportando desde sus hogares cada uno un plato de gachas u otros postres. Más de 20 platos de gachas realizados de manera diferente se pudieron degustar (de harina o maicena, con leche o agua, con tostones o sin ellos, con matalahúva o con anís, con nueces, con piñones, etc.). Del mismo modo, otros tantos platos de postres diferentes fueron realizados con todo esmero por el alumnado, como flanes, natillas, arroz con leche, roscones, borrachos...
Al final de la fiesta, los alumnos participantes recibieron regalos para que recuerden este día. Posteriormente, los distintos grupos trabajaron en clase una unidad didáctica relaciona con este tema. En definitiva, todo un éxito de participación y buen gusto para conmemorar este día importante de la Educación Permanente.

Álbum de Fotos

La Asociación de Alumnos viaja al corazón de las sierras subbéticas cordobesa

La Asociación de Alumnos viaja al corazón de las sierras subbéticas cordobesa

 

Excursión a Priego de Córdoba y Zuheros

Un total de 32 personas pertenecientes a la Asociación de Alumnos "Nunca es tarde" visitó, el pasado sábado, el corazón del parque natural de las sierras subbéticas cordobesas. Por la mañana conocieron el patrimonio histórico y artístico de Priego: la Fuente del Rey, el museo de la casa natal de D. Niceto Alcalá Zamora, el castillo, las Carnicerías Reales, el mirador del Adarve y las iglesias de la Aurora, San Francisco, la Asunción y San Pedro. Ya por la tarde, después de almorzar, pusieron rumbo a Zuheros, donde recorrieron la famosa Cueva de los Murciélagos con sus 63 metros de profundidad y sus 700 escalones, entre bajada y subida. Terminó el viaje con un paseo por las limpias calles de esta preciosa villa cordobesa.

 

Álbum de fotos

Convocatoria de pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria

 Información extraída de la web de la Consejería de Educación

Convocatoria de pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria para personas mayores de dieciocho años. Junio de 2006.

Inscripción y presentación de solicitudes

Jueves, 9 de marzo de 2006


1. El plazo para la presentación de solicitudes de inscripción será el comprendido entre el 10 y el 30 de marzo actual.

2. Podrán participar en estas pruebas las personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad a 31 de diciembre de 2006.

3. Las personas que deseen inscribirse presentarán su solicitud dirigida al titular de la Delegación de la Consejería de Educación de la provincia en la que deseen realizar dichas pruebas. Las solicitudes podrán presentarse en el registro de dicha Delegación o en cualquiera de los registros y oficinas a que ser refiere la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

4. Las solicitudes se formularán, por triplicado ejemplar, según el modelo oficial que figura como Anexo I en la Orden de 11 de febrero de 2005 (BOJA 25 de febrero) que será facilitado gratuitamente en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación. Asimismo podrá obtenerse el modelo de solicitud a través de esta página web.

5. A todas las solicitudes se adjuntará fotocopia del DNI o, para los aspirantes extranjeros, permiso de residencia en vigor o en trámite, tarjeta de estudiante emitida por la Subdelegación del Gobierno o certificado de empadronamiento o, en su defecto, cualquier documento que los identifique expedido en España o en su país de origen.

6. Los aspirantes que soliciten el reconocimiento de grupos superados presentarán además:

- Copia compulsada del certificado de grupo o grupos aprobados en anteriores convocatorias, o
- Certificado académico de las calificaciones del 2º ciclo o de los módulos III y IV de la Educación Secundaria Obligatoria para Adultos, o
- Certificado académico de las calificaciones de los cursos tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria o copia compulsada del Libro de Escolaridad.

Test permiso de conducir

Nuestra Sección de Educación Permanente, gracias a la Editorial Pons, dispone de un servicio de Test Personalizados Online diseñado para su alumnado de Educación Vial, donde puede consultar estadísticas de forma global o por alumno.

Este servicio está restringido al alumnado y profesorado de la Sección, que podrán entrar empleando su nombre de USUARIO y la CLAVE facilitada por la Sección.

Para entrar haga clic en siguiente enlace: http://molinilloviejoj01.ponseditorial.com

Reintegro en la Lotería del Niño

El pasado 6 de enero, se celebró el tradicional sorteo de la Lotería del Niño, y como años atrás la comunidad educativa del Molinillo Viejo jugó a esta lotería, esta vez con el número 18283. No hemos tenido suerte, solo hemos obtenido el reintegro de lo que hemos jugado, con la terminación del número 3. Al menos recuperaremos los 20 € de cada décimo.

Desde septiembre somos Sección de Educación Permanente

Desde el el pasado 28 de septiembre de 2005, en que entró en vigor el DECRETO 196/2005, de 13 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros de Educación Permanente (BOJA de 27/09/2005), el Centro Público Municipal para la Educación de Adultos "Molinillo Viejo" de Porcuna, pasa a ser Sección de Educación Permanente, adscrito al Centro de Educación Permanente Andújar, según la ORDEN de 13 de octubre de 2005, por la que se adscriben las Secciones de Educación Permanente a Centros de Educación Permanente y se establecen las correspondientes plantillas orgánicas (BOJA de 31/10/2005).